La ley de inmigración de EE. UU. ofrece a los extranjeros diversas formas de convertirse en residentes permanentes legales (obtener una Tarjeta Verde) a través del empleo en los Estados Unidos. Estas categorías de “inmigrante preferente” basadas en el empleo (EB) incluyen:
Trabajadores prioritarios
- Extranjeros con habilidades extraordinarias en las ciencias, las artes, la educación, los negocios o el atletismo.
- Profesores e investigadores destacados; o
- Ciertos gerentes y ejecutivos multinacionales.
Extranjeros que son miembros de profesiones con títulos avanzados o que tienen una habilidad excepcional (incluidas las solicitudes de exenciones por interés nacional).
Trabajadores cualificados, profesionales u otros trabajadores.
Un porcentaje significativo de las Peticiones de Inmigrante para Trabajadores Extranjeros (Formularios I-140) se basan en solicitudes de certificación laboral permanente aprobadas por el Departamento de Trabajo de los EE. UU. (DOL). Cuando se resuelve una solicitud de certificación laboral permanente, el DOL generalmente no revisa las cualificaciones del beneficiario para el puesto; esta autoridad y responsabilidad recae en el USCIS. Por lo tanto, los funcionarios deben evaluar estas peticiones para asegurarse de que el puesto ofrecido sea el mismo o similar al puesto que certificó el DOL y de que el beneficiario cumple con las cualificaciones para el puesto.
En general, los solicitantes que presentan peticiones EB-2 y EB-3 deben obtener primero una solicitud de certificación laboral permanente aprobada por el DOL en nombre del beneficiario. Una solicitud de certificación laboral permanente aprobada demuestra que:
Tramitación consular: Orientación tanto para visados de inmigrante como de no inmigrante a través de consulados y embajadas de EE. UU. en todo el mundo.